I Consulta Popular Nacional 2025
Aquí manda el pueblo
El pueblo
seleccionó los proyectos prioritarios en los circuitos comunales de los
consejos comunales en la parroquia San José.
Estos consejos, dirigidos por voceras y voceros, representan la expresión orgánica de nuestra Constitución y las leyes de una democracia real y auténtica.
A tal efecto, en Caracas, la población acudió a 300 centros electorales, oportunidad para que todas las comunidades participen. Es así como, más de 36 mil proyectos fueron escogidos en esta primera consulta del 2025.
Estas son iniciativas plateadas por el Poder Popular y las comunas en todo el territorio nacional, ”Las Consultas Populares Nacionales(CPN) son procesos electorales de escala comunal, que se inician con la postulación de proyectos comunitarios ,concebidos para solventar problemáticas presentes en las localidades” dijo el ministro de las Comunas, Ángel Prado.
La I Consulta Popular Nacional 2025-Aquí manda el pueblo, correspondiente a la parroquia San José, se realizó en el Centro de Votación: ETC Santos Michelena, donde sufragaron los vecinos pertenecientes al Circuito Comunal Sabana de Ñaraulí conformado por los Consejos Comunales: Panorama, Sucre, Porvenir, Héroes y Heroinas de Carabobo, San Judas Tadeo, luisa Cáceres de Arismendi, Renacer, Fuerzas Armadas, Santo Tomás, y los territorios: Combatientes de San José,Apacuana,19 de marzo y Las Rosas.
Entre los participantes en este proceso, pudimos obtener sus opiniones con relación a este evento.
Nilba Hernández, del CC Combatientes de San José, en silencio, opinó que “me parece muy importante, porque cada comunidad sale a votar por el proyecto que considera necesario para su sector”. La señora Nilba votó por el proyecto No.2 relacionado con techos. Mientras que otra participante en estos comicios, Violeta Briceño del CC 19 de marzo (en silencio) manifestó que “es muy interesante, porque participamos los josefinos para resolver los problemas de nuestras comunidades”. Voté por el proyecto No. 6, porque me parece que se debe mantener por cualquier emergencia el dispensario Próspero Reverend. Si hay otro proyecto, lo votaremos en las próximas consultas.
Por su parte, la señora Clara Chantó, quien reside en el en el edificio Churuata, opinó que “vine porque quisiera que las cosas marcharan, como debe ser, y por eso voté por el arreglo de fachadas de las casas, que es el proyecto No.1.Esta vecina pertenece al CC Sucre.
Otro de los participantes en la consulta, fue el señor José Romero, habitante de la Torre A de Residencias Torres de San José y miembro del CC 19 de marzo (en silencio). El expresó, que le parece excelente esta consulta y que se están relacionando con proyectos que necesita la comunidad. Yo voté por el proyecto No.1 que significa fachadas y pintura.
Entre tanto, un residente de la comuna Ñaraulí, Orlando Méndez, dijo que “es necesario que nuestras comunidades se vayan “apoderando de las comunas, en especial, de la que yo pertenezco. Nosotros demostramos una vez más que vamos creciendo y esto significa, que estamos abriendo las puertas, para participar. Optamos por el proyecto No.2 que se relaciona con la sustitución de techos, porque nuestra población(CC Panorama) quiere que impermeabilicen nuestro sector, que está constituidos por casas en su mayoría.”
Nuestro trabajo concluyó, entrevistando a la joven Yorleyf Ramírez de 24 años, quien confesó que es la primera vez que participa para elegir un proyecto. Por eso voté por el No.3, relacionado con iluminación, que es muy importante por el tema de la luz en la vía pública. Pertenece al CC Panorama.